El mármol de Carrara tiene una larga y ilustre historia. Los Romanos lo utilizaron para construir El Panteón. Unos 1400 años después, Miguel Ángel l’utilizó para esculpir el David. Los yacimientos de este mármol se encuentran en los Alpes Apuanos.

Desde Pisa se puede viajar fácilmente 45 minutos al norte por la costa para llegar a las canteras de Carrara. Hay varias empresas turísticas que ofrecen visitas guiadas. He aquí dos que parten del centro de Pisa:
Un guía conducirá al grupo a las canteras en un 4×4, y en el camino sinuoso de montaña, os explicará la historia de Carrara y sus habitantes. Una vez llegados a una altitud de unos 1000 metros, aprenderéis sobre la geología de la región y de los métodos de excavación históricos. Pues, un experto local os contará como los métodos se han modernizados y observéis los trabajadores.
Muchas de las visitas guiadas incluyen una degustación de una especialidad local, lardo di Colonnata: cerdo curado en un cuenco de mármol.
Consejos para la excursión :
- No olvide los anteojos de sol. La luz reflejada en el mármol es deslumbrante
- Utilice zapatos resistentes, se pueden ensuciar
Hay un fuerte sentido de historia y continuidad en la industria de mármol. Los permisos de excavación permanecen en las mismas familias durante muchas generaciones. Pero, la región está cada vez más protegida por la UNESCO, que quiere preservar sus riquezas naturales. Il guía explicará como eso afecte la industria hoy día.
El mármol de estas canteras ha sido transportado a todos los rincones del mundo, donde ha sido utilizado en arquitectura celebrada. Cada uno de estos edificios se componen, en parte, del mármol de Carrara:
- La mezquita Sheikh Zayed, Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos
- El Panteón de Roma, Italia
- Pietà de Miguel Ángel, la basílica de San-Pedro, el Vaticano
- La Escuela Médica Harvard, Boston, Massachusetts, Estados Unidos
- Parliament House, Canberra, Australia
- Marble Arch, Londres, el Reino Unido
- La Ópera de Oslo, Noruega
Un dato curioso…
Además de arte y arquitectura, el mármol tiene un uso más modesto. En Carrara, el polvo de mármol está recogido, procesado, y pues añadido a pasta dentífrica y yogur como fuente de calcio.